El encardo de epidemiologia Vidal
Lazcano Muños, comentó que se incrementa la vigilancia sanitaria en toda la
zona para que no se expendan hongos silvestres en los mercados de la región y
sobre todo se tenga el conocimiento de cuáles son los hongos que no son
consumibles, resaltó, que al momento se tiene una reducción casi total del
consumo de hongos silvestre y solo se presentaron casos leves de intoxicación
que fueron atendidos inmediatamente.
la ingesta de hongos silvestres
puede causar la muerte hasta de familias completas si no se tienen los cuidados
necesarios, y resaltó que no existe forma alguna para saber precisamente si los
hongos son o no comestibles.
Finalmente
señaló que el trabajo será coordinado con los ayuntamientos para que sean
también vigilantes de evitar la venta de los hongos que pongan en riesgo a la población.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario