
El golpe de calor provoca que las
funciones vitales se alteren por la pérdida de líquidos corporales y dificultad
en el flujo sanguíneo, haciendo que la persona no reciba el aporte de oxígeno y
nutrientes necesarios. A nivel cardiaco y cerebral puede tener trastornos de
indiferencia y falta de atención, y si la temperatura aumenta a más de 40
grados, incluso puede provocar la muerte.
Serán los menores de 5 años y
adultos mayores los que tienen que estar más protegidos de los rayos UV ya que
son más vulnerables a daños por la radiación solar, además se debe de consumir
muchos líquidos y alimentos ricos en sodio
y potasio.
El agua de limón o naranja, poca
azúcar y sal es una excelente bebida para
recuperar los electrolitos además de que son frutas de temporada que son más
económicas.
El personal de salud de la
Jurisdicción sanitaria 01 recomendó si
es necesario usar sombrero o gorra y ropa ligera además de protector
solar de 40 0 50 FPS y si se encuentra en lugares cerrados que tengan una buena
ventilación para evitar la pérdida de líquidos y por ende deshidratación o
diarrea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario